Camisetas con historia

Camisetas con Historia (I): Società Sportiva Calcio Napoli

Muchos de los recuerdos que guardamos dentro de nuestros armarios o cajones de casa tienen una historia detrás, son objetos con un valor sentimental o patrimonial que nos transportan a un viaje, unas vivencias o regalos que nunca olvidaremos. Los tiempos que nos han tocado vivir, nos están dejando cerrados en casa durante muchos días, hecho que propicia para conocer aquellos rincones que tenemos olvidados. Con esta serie de post Camisetas con historia, me gustaría revivir aquellos recuerdos que hay detrás de estas prendas que tengo guardadas en un cajón.

Corría el año 2007 cuando el que suscribe estas palabras estaba en mi primer año de Licenciatura de Historia, la cual estaba cursando en Universitat Autònoma de Barcelona. Un día volviendo a casa de la facultad me llega una llamada de un amigo diciéndome que le había tocado un crucero por el Mediterráneo en el trabajo, para dos personas y que salíamos en dos días. Me lo pensé lo justo. Embarcados en Barcelona, camino a Marsella, Génova, Nápoles y Palermo.

Como enfermo futbolero, tenía marcado en rojo la ciudad partenopea, la misma que venera a Diego Armando Maradona, uno de los elegidos. El desembarco en la ciudad significó aterrizar en una ciudad frenética y caótica, pero que alberga en sus calles un encanto como pocas lo tienen. Por aquellos entonces, la ciudad disfrutaba en lo deportivo, con el equipo en Serie B pero a punto de ascender a Serie A, rememorando épocas pasadas de gloria maradoniana (salvando las distancias).IMG_0811IMG_6239

Aquel año, la Serie B fue más especial de lo habitual. La Juventus, dominante del calcio en los años anteriores e incluso ganador del scudetto la temporada anterior, fue descendido administrativamente por el caso Calciopoli. La Vecchia Signora fue descendida a causa del amaño de partidos que también involucró a otros clubes de la Serie A.

Cabe recordar, que Italia se acababa de proclamar campeona del mundo en el Mundial disputado en Alemania en 2006. Algunos de aquellos componentes de la azzurra formaban parte del equipo bianconero: Fabio Cannavaro (balón de oro, que aquel verano fichó por el Real Madrid), Gianluca Zambrotta (que recaló en el FC Barcelona), Alessandro Del Piero o Gianluiggi Buffon son algunos de ellos. En Serie B, también se mantuvieron en la plantilla dos cracs mundiales como Pavel Nedved (Balón de oro) y David Trezeguet.

Napoli y Genoa se disputaban el subcampeonato en aquel mayo de 2007. La SSCN gozaba de una estructura de gestión saneada, después de un tiempo rondando por los infierno italianos (tras una refundación, llegó a estar en Serie C1) y tras la compra de Aurelio Di Laurentiis el equipo fue ascendiendo. A diferencia de la Juventus, el Napoli contaba con un equipo muy conjuntado, sin cracs pero en el que destacaba Paolo Cannavaro, el gran capitán de la tierra napolitana.

Ambos clubes se convirtieron en los referentes del Calcio hasta la actualidad, la Juventus como hegemónica y el Napoli a su estela.

De aquel desembarco en Nápoles, caminando y disfrutando por sus calles, me encontré con la tienda oficial del club, en la cual, solo entrar vi colgada la maglia del 10 y con el nombre de Maradona en la espalda. No me pude resistir. Soy consciente de la descontextualización del nombre con la camiseta de aquel momento, un sacrilegio para los más puristas coleccionistas, pero no encontré nada más napolitano que esa camiseta. El rey o el Dios de la ciudad, da igual (con el debido respeto a San Gennaro). En estos días, la vuelvo a sacar la camiseta del cajón, escucho el ‘O surdato ‘Nnammurato cantado por Massimo Raniero y me imagino San Paolo lleno. Cosas del confinamiento.

 

Luis Sánchez

@luiSlopez21

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s