El liderazgo es un factor muy importante en la competición deportiva, sobretodo en el deporte de primer nivel, pero también va implícita en cualquier competición deportiva que se juegue. Si, en cualquiera, incluso en los torneos o competiciones amateures. A lo largo de mis años compartiendo muchos vestuarios diferentes, los roles en el mismo son decisivos para el buen funcionamiento de un colectivo. El líder del vestuario no tiene porque llevar un brazalete o ser la máxima figura del mismo, si no que debe ganarse la confianza del resto, tanto para afrontar los momentos decisivos, como para sobresalir de las dificultades. Cuando todos los componentes de este colectivos tienen claros sus roles, la armonía en el mismo juega un papel importante reflejado en el éxito o fracaso de la competición.
Durante el confinamiento, ha habido dos series documentales deportivas que en mi opinión, han destacado por encima de otras (incluso de ficciones mediáticas cansinas). La primera, The Last Dance gira entorno a la figura de Michael Jordan y su liderazgo en los Chicago Bulls, una de las grandes dinastías de la historia del deporte. Por otro lado, El día menos pensado, se centra en el equipo español Movistar de ciclismo y su participación en las tres grandes carreras largas del circuito mundial por equipos.
Ambas, son dos series excepcionales, que sirven para vivir el deporte en su esencia, desde dentro del vestuario, donde se construyen los triunfos y se fraguan los fracasos. Pero, sobretodo, ambas series tienen como leitmotiv el liderazgo en el deporte. El análisis de los diferentes liderazgos nos llevan a la conclusión de que la victoria lleva intrínsecamente un liderazgo fuerte, la figura de un líder único que tira del equipo en los momentos decisivos, y que su confianza se irradie en la del colectivo.
Michael Jordan ha recibido muchas críticas por su actitud bastante despótica respecto hacia algunos compañeros, según se refleja en el documental. Seguramente, no sea la mejor forma de liderar un colectivo, pero resultó efectiva, con la recompensa de 6 anillos de campeones de la NBA en la pista, dando sentido maquiavélico a la máxima competitiva de primer nivel deportivo, el fin justifica los medios. Los roles a la sombra de Air Jordan de Scottie Pippen y Denis Rodman, marcan la diferencia, y demuestran que un equipo no lo puede tirar adelante una sola persona. Necesita de envolverse de los “otros” mejores, sin impedir que le hagan sombra al gran líder (imposible en el caso de MJ).
Por otro lado, encontramos el liderazgo compartido que se representa en El día menos pensado. Seguramente, estemos hablando del mejor equipo de la UCI World Tour (uno de los equipos históricos del ciclismo mundial, de Reynolds, pasando por Banesto) en la temporada 2019. En este caso, analizando lo que se puede ver como espectador a través de la serie, podemos ver un multiliderazgo en las tres grandes pruebas del circuito que multiplican y difuminan los esfuerzos del resto de integrantes del equipo dirigido por Eusebio Unzué. Si en el Giro surge la figura inesperada de Richard Carapaz superando a un Mikel Landa que no puede luchar por la victoria, en las otras dos grandes, Mikel Landa y Nairo Quintana comparten liderazgo en un deporte muy duro que necesita de los esfuerzos de todo el equipo para luchar por las victorias. Por otro lado, Movistar contaba con otra figura, Alejandro Valverde, el líder veterano en la sombra, que está al quite por si fallan las dos primeras bazas. En esta serie es un claro ejemplo de no sintonía entre líderes y que pone en el foco del debate si pueden existir y convivir más de un líder dentro del mismo colectivo deportivo.
Otra diferencia entre ambos documentales es el desmoronamiento del equipo. Si los Chicago Bulls es desmantelado desde el despacho de Jerry Krause, el Movistar pierde a sus dos (tres contando a Carapaz) mejores bazas por la necesidad de sentirse líderes en solitario de Mikel Landa y Nairo Quintana. Mientras que el vasco fichó por el Bahrain McLaren, el colombiano ganador de un Giro y una Vuelta será el líder del Arkéa Samsic.
Como en el resto del planeta deporte, la temporada 2020 estará en el aire por la crisis sanitaria. Una vez se reanude, se verá la madera de líderes de ambos. El liderazgo de MJ de sobras es conocido.
Luis Sánchez
@luisSlopez21