El proyecto olímpico de Barcelona se iniciaba a principio de los años ochenta, culminándose en aquel mítico julio de 1992. En un ejercicio sostenible de gestión de las infraestructuras, el COOB’92 utilizó una serie de emplazamientos como subsedes olímpicas, donde bien por logística deportiva o por la dificultad de encontrar un emplazamiento geográfico (o incluso… Sigue leyendo Los días en los que Sabadell fue olímpica
Etiqueta: deporte
THE COBI TROUPE: mascotas, animación, cómics e infancias lejanas
La celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 supuso una serie de campañas promocionales para hacer llegar el interés por el deporte y el olimpismo a los habitantes de la ciudad. Varias de esas campañas tuvieron como protagonistas a sus mascotas. Cobi, un perro cubista, era la mascota de los Juegos Olímpicos mientras que Petra,… Sigue leyendo THE COBI TROUPE: mascotas, animación, cómics e infancias lejanas
Sant Jordi literario deportivo
Llegó el Sant Jordi de 2020, una festividad, que personalmente la considero como la más especial del calendario festivo, tanto por su carácter cultural como por todo el movimiento y ambiente que se genera en las calles. Este año, no lo podremos vivir como el resto, y deberemos conformarnos con vivirlo confinados. Como no voy… Sigue leyendo Sant Jordi literario deportivo
Las infraestructuras olímpicas
En artículos anteriores hemos visto la importancia que tiene la buena gestión de los documentos y la memoria en el caso de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. Pero ¿qué políticas se aplican a las infraestructuras? Con este artículo me gustaría generar un debate sano sobre las ciudades o países que albergan grandes acontecimientos deportivos,… Sigue leyendo Las infraestructuras olímpicas
El equipo de balonmano del Centro Cultural de Torre-Romeu
Recientemente se ha editado un documental en el cual se cuenta la historia del barrio de Torre-Romeu, desde sus orígenes hasta la actualidad. Dicho barrio ha sido un ejemplo de adaptación y convivencia entre inmigrantes, primero, los originarios del sur de España (Andalucía principalmente) y posteriormente de fuera de las fronteras peninsulares, focalizado en foráneos… Sigue leyendo El equipo de balonmano del Centro Cultural de Torre-Romeu