Intro
¿Qué es Proyecto Olimpia?
Proyecto Olímpia es un laboratorio de historia del deporte y la gestión de patrimonio histórico deportivo a través de la consultoría del legado deportivo y la difusión del mismo, utilizando las herramientas digitales de comunicación y difusión a través de la creación de contenido.
«El deporte tiene el poder de cambiar el mundo»
(Nelson Mandela)
Origen
El asociacionismo y el deporte han estado históricamente, y lo son en la actualidad, agentes que juegan un papel muy importante dentro de las sociedades contemporáneas, tejiendo una red cultural donde grupos y colectivos se sienten identificados. Debemos reflexionar sobre la necesidad existente de recuperar y salvaguardar la memoria histórica deportiva, como herramienta para la reconstrucción de nuestro pasado y que sirva como puente para legitimar el presente y el futuro.
Para que la memoria deportiva no quede en el ostracismo, en Proyecto Olimpia realizamos consultorías y mentorías en materia de patrimonio deportivo, cultural e histórico para entidades deportivas, instituciones, para deportistas y organizaciones de eventos deportivos (virtual y presencial), con un seguimiento personalizado. Gracias a las consultorías, utilizamos las nuevas vías de comunicación para difundir la historia del deporte, el patrimonio y el legado deportivo.
En el blog de Proyecto Olimpia, publicamos artículos relacionados con todos estos ámbitos, como base para difundir y comunicar un ámbito muy necesario y poco reconocido dentro del campo del deporte.
Legado deportivo
En los últimos años, el concepto de legado ha adquirido mucha importancia, relacionado con la sostenibilidad y la organización de los eventos deportivos. Este concepto, va más allá de la sostenibilidad, abarcando arquitectura, medioambiente, aspectos sociales, culturales e históricos.
Por este motivo, los eventos deportivos del siglo XXI deben aportar unos valores que van más allá de los puramente deportivos. La organización de un evento deportivo actual debe tener en cuenta aportar un valor añadido a la ciudad o país donde se organiza dicho evento. Tenemos grandes ejemplos de legado positivo (el ejemplo de Barcelona’92) y en negativo, ejemplificado por los denominados «elefantes blancos».
Incluir proyectos culturales, sociales y de identificación con la historia deportiva del territorio que alberga el evento deportivo, aportará un arraigo con la sociedad y un legado duradero.
Servicios
Consultoría en materia de gestión de patrimonio deportivo para federaciones, clubes, entidades deportivas y deportistas.
Formación en materia de gestión de patrimonio deportivo para federaciones, clubes, entidades deportivas y deportistas.
Diseño, planificación y gestión de proyectos de legado (culturales, sociales, educativos) para eventos deportivos.
Para más información contacta con nosotros.