Camisetas con historia

Camisetas con Historia (III): Working Class Heroe

The Working Class Heroe, un término que por allá a mediado de los 90, y por mi edad, no sabía su significado. Solo sabía que ese tipo francés arrogante era un genio dentro del campo. Combinando calidad y coraje, cada semana esperaba los resúmenes de las ligas extranjeras (sobretodo la Premier League, en aquel mítico Futbol Int de Canal 33, presentado por Joan Valls), para ver las peripecias del Enfant Terrible.

Intentaba hacerle un regalo [al público] cada semana”

5EF98EDA-9768-408C-9A41-3A8D1C66666B

Uno de nuestros veranos en Lloret de Mar, vi en un bazar la camiseta de Éric Cantona, no la Umbro del Manchester United, si no una de “marca blanca” que estaba llena de imágenes de él vestido de Red Devil. La típica camiseta que llevan muchos guiris ingleses por aquella zona. No deje de darle la turra a mi madre para que me comprara aquella estrafalaria camiseta de mi ídolo. La vestí durante aquel verano día y noche, y fue la sensación en los primeros días de la pretemporada con mi equipo del barrio.

Sobran las presentaciones de Éric Cantona. Nacido en Marsella, debutó como profesional en el Auxerre, pasando posteriormente por diferentes clubes de la Ligue 1. Pero su historia de éxito está ligada a Inglaterra, donde aterrizó en el Leeds United, consiguiendo el campeonato de 1991-92, en su primera temporada, hecho que le hizo recalar en el Manchester United a petición del big boss Sir Alex Ferguson. Con los Red Devils conseguiría 4 Premier League más y 2 FA Cup, convirtiéndose además en un icono mediático, uno de los primeros del fútbol moderno, una señal de hacia donde se iba a convertir el fútbol. En la retina de todos los espectadores quedó aquel magnífico spot de Nike, donde con su potente chut, acaba con el diablo que tenía aterrorizado a todo un equipo de estrellas (quizás los mejores futbolistas que había en aquella época). Se convirtió en el gran referente de la firma americana en el planeta fútbol.

Fue el nexo entre dos generaciones del Manchester United pero no llegó a alcanzar la gloria en Barcelona en aquella épica final de 1999. Su prematuro retiro del fútbol profesional con 30 años en 1997, le privó de levantar la orejuda en el Camp Nou. Previamente, en enero de 1995, en el campo del Crystal Palace, realizó un acto impropio del fair-play futbolístico, un hecho que le costó un duro trato en las islas británicas, además de nueve meses de estar alejado de los terrenos de juego. Fue un acto instintivo, la respuesta a los insultos reaccionarios de un aficionado. Aquella patada le estigmatizo para el resto de sus días futbolísticos, sobretodo, perderse un mundial y haber sido campeón del mundo.

Bajo mi modesta opinión, ha sido el jugador con mayor carisma dentro y fuera del campo. Pasó de ser un icono futbolístico a cultural. Creo que pocos jugadores lo han llegado a ser, quizás se le acercó, y de diferente manera, el gran George Best. Ha sido un tipo que se ha alejado de los convencionalismos que rodean a las grandes estrellas, y nunca le ha temblado la boca para realizar criticas sociales. Un tipo progresista, nieto de un exiliado de la Guerra Civil Española, que ha rechazado el fascismo y ha dado apoyo a causas sociales como la crisis de refugiados a causa de la guerra en Siria.

F1465A57-5370-4CC7-9BBC-1AE9C74290C9Mi homenaje a uno de mis ídolos de la infancia no podía quedar sin mencionar su faceta de actor, y concretamente, su participación con otro de los grandes de la cultura inglesa, el director Ken Loach. Buscando a Éric es el culmen del concepto Working Class Heroe, una estrella que ayuda a sus feligreses a vencer al opresor (Operación Cantona) y a ayudar a aquellos que viven limítrofes con el lumpenismo. Un Cantona que aparece en plan filosofal cuando el protagonista se evade de sus problemas fumándose un cigarro con sustancias psicotrópicas. Un manual de autoayuda que en muchos momentos nos vendrían bien a todos. Un entrenador personal con 5 Premier League en su palmarés.

“No soy un hombre, soy Cantona”. Cantona haciendo de Cantona. ¡Genio y figura!

 

Luis Sánchez

@luisSlopez21

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s